Hay gente que se gasta todo el dinero que llega a su vida y decimos que eso está mal.
Luego hay otra gente que ahorra todo el dinero que entra en su economía y, en ese caso, pensamos que lo hace bien.
Sin embargo, lo cierto es que no sabemos cómo viven esas personas.
Quizá tú eres una de ellas.
¿Miras constantemente el dinero?
¿Sufres más que disfrutas de tus vacaciones?
¿Vives con miedo al futuro?
¿Temes perder el trabajo en cualquier momento?
¿Ahorras y ahorras por si ocurre algo?
Desde IFP nunca nos escucharás decir que está mal prepararse económicamente para imprevistos o calcular lo que necesitaríamos para vivir cubriendo gastos unos meses en caso de perder un trabajo.
Al fin y al cabo, es lo que enseñamos a las personas que se forman con nosotros en cualquier de nueestros programas.
Pero, igual que ahorrar es importante para hacer frente a las situaciones adversas de la vida, también lo es enfrentarse a nuestros miedos y darnos el placer de hacer uso de ese dinero que hemos ahorrado para tal fin.
Y ahí es donde mucha gente que sabe muy bien cómo ahorrar, empieza a tener serias dificultades para gastar ese dinero que estaba pensado para que se fuera…
El dinero también está para ser vivido, ya lo dice Esteban al final de este episodio.
Pero, sobre todo, cuando ya has ahorrado más de lo necesario.
Si te sientes identificad@ con esto que te contamos, queremos que sepas que eso que te pasa tiene solución.
Se llama play 😉
Te leemos en comentarios.