Tenemos toda la información a un click de distancia.
Nunca en la historia ha sido tan fácil acceder al conocimiento.
Ya no lo tienen solo los intelectuales, los privilegiados ni las grandes instituciones.
El conocimiento y la información está en Internet, en las bibliotecas, en los libros…
Está en todos los sitios y para nosotros.
Y, aunque es una gran ventaja, esto también tiene algunos inconvenientes:
- La información que hay es ingente.
- Y el número de formaciones que hay para aprender sobre cualquier cosa, abruma.
Donde antes la mera publicación presuponía ya cierta calidad de contenido… Ahora la facilidad de publicación provoca justo lo contrario:
¿De qué información me puedo fiar?
¿Qué contenidos son realmente buenos?
¿Qué formación de calidad hay en el mercado y me va a acercar antes a los objetivos que persigo?
…
Acceder a la información hoy en día es fácil.
Elegir bien a qué información acceder, no.
Por eso, en este episodio Esteban entrevista a Dimitri Uralov.
Es coach financiero y el fundador del Instituto de Finanzas Personales, sí. Pero también es formador y creador de contenido desde hace más de 17 años.
Y hoy viene al podcast de IFP para hablaros precisamente de (in)formación y de cómo tomar mejores decisiones a la hora de formarnos e informarnos en un mundo que cada vez tiene más opciones, pero que también acumula más decepciones y desilusiones.
Igual que la gente cada vez tiene más en cuenta lo que come, cada vez más gente tiene claro que debe vigilar especialmente la información que consume.
¿Quieres aprender a elegir mejor dónde te informas?
¿Quieres aprender a elegir mejor con quién y en qué te formas?
Simplemente dale al play.
Este episodio es para ti.